lunes, 20 de noviembre de 2017

MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Este museo fue el que nos agrado debido a su belleza de obras que tenia, incluso por ser de la universidad de guadalajara, cuando llegamos habían dos personas una en la puerta y una como en recepción los cuales nos trataron muy amablemente, nos invitaron a pasar dejamos mochilas y nos dijeron que podíamos tomar fotos, vídeos etc sin ningún costo y sin problemas, al principio se encontraban cuadros muy bonitos y al lado de ellos los nombres de los autores, después había como un auditorio muy elegante donde podías sentarte sin ningún problema y observar, había un cuarto donde tenían cine y un espacio de lectura donde había libros y sofás donde podías sentarte a leer cómodamente, había como un paisaje que podías observar desde un telescopio, incluso había una tienda como de cosas como libros, llaveros,ropa, etc...

HISTORIA:

MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

El museo de las artes (MUSA) de la Universidad De Guadalajara en un espacio arquitectónico de alta significación histórica y beneficiado con una ubicación inmejorable, proyectado como un lugar en el que el arte y la cultura en general existan como entidades vivas, para posibilitar el disfrute de experiencias estéticas y la interacción entre el publico y las obras de arte.

HISTORIA

El edificio fue construido en 1914 por el ingeniero Alfredo Navarro Branca con la intención de convertirlo en una escuela primaria, por  instrucciones del gobernador Manuel M. Dieguez. Años después el gobierno decidió que seria el Palacio Legislativo, pero nuevamente este proyecto quedo inconcluso. Fue hasta 1937 que el edificio se destino a la Universidad De Guadalajara y albergo la rectoria y varias dependencias universitarias.
 Su arquitectura es de un estilo ecléctico-renacentista, de moda en la Francia del siglo XIX.
En el otoño de 1994 la planta baja del inmueble fue habitada para albergar al museo de las artes, y en el 2013 el concejo general universitario determino que el edificio, hasta entonces utilizado por la rectoria general, fuera convertida en su totalidad en museo de arte.

MURALES DE JOSE CLEMENTE OROZCO EN EL PARANINFO

Durante su estancia en Guadalajara, de 1935 a 1939, Jose Clemente Orozco realizo tres obras murales emblemáticas al fresco: la primera fue la decoración de la cúpula y del estrado del paraninfo de la universidad de guadalajara, la segunda fue la escalera principal del palacio de gobierno y la tercera en el hoy instituto cultural cabañas

COLECCIÓN MUSA

En 1994 nuestra máxima casa de estudios cuenta con este espacio museografico y una colección de arte que son importantes culturas en la región. Las obras adquiridas son de artistas jaliscienses y de otros que sin haber nacido aquí se han arraigado y forman parte de la comunidad artística local. Actualmente, la colección de museo de las artes cuenta con mas de cien obras. Es un valioso patrimonio Universitario y un importante referente para el estudio del arte en jalisco.












CREDITOS: informacion de un folleto del museo de artes de la universidad de guadalajara.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario